De Bambi a Narcos en 40 min...
Ayer en la última clase que tuve de prácticas en mi instituto les pedí a mis alumnos que me ayudasen a hacer un trabajo para clase, le pregunté cuál habían sido los libros que habían leído hasta el momento. El incómodo silencio reinó... Sinceramente, sabía que solamente dos o tres me responderían. Y así fue, dos alumnas, de las más aplicadas, con mucho esfuerzo consiguieron recordar algunas de las me sorprendieron con obras como: los tres cerditos, los clásicos de Disney como La Bella y la Bestia, Cenicienta, Bambi... Poco a poco se fueron animando más compañeros y destacaron obras que me recordaron que yo también las había leído y disfrutado como: La Isla del Tesoro, La ciudad de las bestias, El quijote (menos mal porque lo acababan de leer la semana pasada).
Me sorprendió que recordasen antes esas lecturas tan lejanas en el tiempo que las últimas que me comentó su profesora en el recreo antes de clase. En ese momento recordé una frase de nuestro profesor de animación a la lectura cuando nos dijo que animar a la lectura no se hacía mandando libros y exámenes tipo test después. ¡Cuánta razón tenía! Me hicieron replantearme el tipo de docente que quería ser en el futuro.
Cuando les dije que ahora tocaba acordarse de las películas, documentales, series... Todo el mundo hablaba a la vez, entusiasmados gritaban nombres como: Élite, La casa de papel, La reina del sur, Narcos, Juego de Tronos, vamos que se sabían de memoria las listas de Netflix y HBO. Todas las que me dijeron pienso que era inimaginable que yo a su edad tuviera acceso a ellas, puesto que mis padres, sobre todo mi madre, controlaba muy y mucho todo lo que veía en la tele o teléfono.
Esto me hizo pensar dos cosas muy claras y diferentes. La primera fue una idea que para expresarla en árabe se suele decir:
. " ما يدخل من العين من الصعب جدا أن يترك القلب "
Que viene a significar algo así como "que lo que entra por los ojos es muy difícil que salga del corazón".
La segunda reflexión que hice es que las lecturas que les proponemos a los jóvenes, sinceramente, creo que no les interesan o no se sienten identificados con ellas. Por ello, tenemos que intentar encontrar una solución a esta complicada situación.
Comentarios
Publicar un comentario