Práctica 3. Análisis blog de DLL

En esta entrada os traigo un recurso que desde el primer momento que di con él me encantó: el blog de Ayuda para maestros. De hecho, tanto su creador @Manu__Veslasco como su cuenta del blog, forman parte de mi lista "Educación" de Twitter.

Y es que en este blog podrás encontrar infinitos recursos. Aunque la mayoría de éstos están dedicados para la etapa de primaria, estoy segura que podemos hacer uso de los inumerables recursos y actividades que se nos presentan en él.

Si todavía no os han entrado ganas de echarle un ojo a este fantástico blog, seguro que una vez os cuente todas sus posibilidades no os pasará desapercibido:

  • Para iniciar por todo lo alto, os diré que tiene una pestaña única y exclusivamente para Apps educativas, ¿no os parece genial? Mediante esta sección, Velasco ofrece recursos como apps de realidad aumentada, organizativas, de creación de mapas conceptuales, para gestionar el aula... 
  • Otra de las secciones es la de Recursos interesantes. En ella podemos encontrar herramientas para crear portfolios digitales, plataformas gratuitas de sesiones online, herramientas para grabar el contenido de nuestras pantallas de pc, actividades TIC... 
  • Algo interesante de este blog es que posee una pestaña para cada asignatura, lo que permite entrar directamente a la pestaña de Lengua para ver los recursos específicos de la materia. Como ya he mencionado, la mayoría están dedicados a la enseñanza primaria pero, además de adaptarlos a nuestras necesidades, también podemos acceder a la pestaña Educación Secundaria. En ella, aunque mezcladas las materias, se encuentran recursos específicos para esta etapa educativa.
  • ¿Quieres recursos para tu hora de tutoría? pues esta también es tu blog. ¿En serio todavía estás leyéndome?
  • Si estás interesado/a en ampliar tu biblioteca, Manu Velasco también te tiene preparada una sección para ello donde podrás encontrar desde libros ilustrados para trabajar en el aula hasta libros de pedagogía o Simply Thinking
Estas son algunas de las pestañas del blog "Ayuda para maestros", dejo el resto para que puedas descubrirlo por ti mism@. Me voy pitando a ver los recursos que han dejado mis compañer@s en sus blogs. ¡No os imagináis la carpeta de marcadores que estoy confeccionando con esta asignatura!

Comentarios

Publicar un comentario