Práctica 5. Mujeres en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

         En primer lugar, me gustaría agradecer que se nos planteen este tipo de prácticas, en las que podemos desviar y ampliar nuestro punto de mira en lo que al contexto literario se refiere.
Y qué mejor manera de empezar, que pisando fuerte. Vamos a presentar esta práctica a la primera mujer que ingresó en la RAE, Carmen Conde. Nos apoyaremos en el completo portal que le dedica la Bibiloteca Virtual Miguel de Cervantes. 
Un portal que pude conocer muy de cerca durante prácticas en la Bibliogeca Benito Pére Galdós



Se presenta a la cartagenera con uno de sus poemas, donde la gran sensibilidad de nuestra poetisa es palpable en estos tres versos.

<<Arriba de mi aurora cantó un pájaro
y yo le repetí con inefable
Claridad sin horizonte ni medida.>>

Carmen Conde.




          Justo debajo del poema podemos encontrar un enlace https://patronatocondeoliver.cartagena.es/ que nos remite a la página web del ayuntamiento de su ciudad natal, Cartagena, concretamente a la web que se dedica a dar a conocer el legado cultural de la escritora y de Antonio Oliver. En esta rica web encontramos catálogos online, rutas literarias, visitas virtuales a sus hogares, su legado, manuscritos escaneados, fotografías…

Una web desde luego muy completa, profesional y bien estructurada. 

Volviendo al portal de la Biblioteca de Miguel de Cervantes, encontramos en el menú de navegación cuatro entradas.

  1. En la primera, Presentación, se introduce a la autora, se remarca el gran hecho de ser la primera mujer en ingresar en la RAE, y se recalca su poemario en prosa, Brocal, vol. Empezando la vida: memorias de una infancia en Marruecos.
  2. En la segunda entrada, encontramos el apartado de La autora: con una escueta biografía. 
  3. La tercera entrada, Su obra, se divide en dos apartados. El primero, Catálogo, nos remite a su catálogo digitalizado. El segundo, dedicado a la bibliografía, dividida en poemas en prosa, poesía, prosa, antologías y, por último, libros para niños.
  4. La cuarta y última entrada, Enlaces, se divide en Sitios web relacionados con Carmen Conde, donde solo se facilita el de Patronato Carmen Conde-Oliver. Sección de poemas, Bibliografías y artículos.

Para finalizar os dejo un precioso recital de un fragmento de su obra, Empezando la vida: memorias de una infancia en Marruecos.


¡Gracias por vuestra visita!


Comentarios